Novela
Ver carrito “La pelirroja” se ha añadido a tu carrito.
Mostrando 37–40 de 74 resultados
-
La Pelirroja, publicada por primera vez en 1878, cuenta la fascinante historia de una joven, hija de un enterrador, víctima de sus deseos de amor, prosperidad y pasiones. Es, sin duda, una de las novelas más singulares y atrevidas, por su contenido erótico y su crítica social, de la literatura portuguesa del XIX, y fue la primera obra maestra, inédita en español hasta hoy, de Fialho de Almeida, cuyos libros producían en Fernando Pessoa, según nos cuenta en el Libro del desasosiego, «un placer intangible». Algunos críticos consideran a Fialho el Dickens portugués, otros el reverso de Eça de Queiroz, y todos el mejor retratista de la Lisboa popular. Desde niño, antes de estudiar Medicina, trabajó en una mísera botica, en la que pasó día y noche, durmiendo sobre una tabla.11,00 € Añadir al carritoLa pelirroja
-
Nunca antes traducida al castellano y publicada en 1912, La polilla y la herrumbre trata sobre la verdad y sus consecuencias; o, mejor dicho, sobre la responsabilidad de la verdad. Y también, como escribiera Cyril Connolly, «sobre el dinero y la estupidez». Diálogos a lo Janes Austen; citas no tan encubiertas a Henry James, amigo de la autora; shakespearianos pasajes de enredo y falso desdén; y mucha ironía, hasta llegar a la sátira en lo referente al amor y la posición social. Todo ello contado con un interesante distanciamiento, que logra, aquí y allá, sutiles momentos de humor... Dos parejas de enamorados, un hermano vividor y caradura, un par de madres sin escrúpulos, y, por qué no, algo de bondad y sentido común. Éstos son algunos de los atractivos «ingredientes» de es16,00 € Añadir al carritoLa polilla y la herrumbre
-
Esta es la novela verdadera de aquellas mujeres comunes de mediados del siglo XX, trabajadoras jóvenes que no tuvieron a quien quisiera relatar sus vidas, preocupaciones y expectativas. Michèle Audin construye en La señorita Haas una hermosa y potente novela coral con las vidas de trece mujeres, anónimas aunque con un mismo apellido, Haas, y un mismo espacio-tiempo: la Francia que, entre 1934 y 1941, se adentra en la radicalización y el ascenso del fascismo, la Segunda Guerra Mundial y la deportación de judíos a los campos de exterminio. Como ya hiciera en su magistral Una vida breve (Periférica, 2020), Audin se sirve de la memoria y de la crónica veraz combinándolas con una poderosa inventiva formal. Fiel a la experimentación del grupo OuLiPo (el Taller de Literatura Potencia18,00 € Añadir al carritoLa señorita Haas
-
La vida en el campo es uno de los mejores libros de la literatura italiana. Publicado por primera vez en 1880, influyó tanto en la primera etapa de algunos autores de la generación siguiente: D’Annunzio, Pirandello o Grazia Deledda, como en la literatura y el cine neorrealistas. Cesare Pavese o Pier Paolo Pasolini, dos de sus seguidores, escribirán sobre esa presencia, y Luchino Visconti filmará en 1948 La tierra tiembla basándose en un texto de Giovanni Verga. La vida en el campo cuenta, con una emoción siempre contenida y con una inteligencia narrativa prodigiosa, las vidas y muertes de aquellos sicilianos que nunca aparecían en las novelas históricas: campesinos muy pobres, pastores sin suerte, pescadores que viven en lugares inhóspitos (como los de la película Strómboli,13,50 € Añadir al carritoLa vida en el campo