Mostrando 301–304 de 304 resultados
-
Juvenilia, que, por su argumento, está a medio camino entre Corazón, de Edmondo De Amicis, y Retrato del artista adolescente, de James Joyce, fue considerado muy pronto, desde su primera edición en 1884, un clásico de la narrativa latinoamericana de todos los tiempos gracias a su poder de evocación, difícil sencillez e intimismo (herencia de Dickens), así como al ajustado retrato que se realiza en sus páginas de la primera generación de americanos que es totalmente consciente de su independencia de España, lo que otorga a esta novela, según González Lanuza, «un valor histórico insospechado por su autor». La obra maestra de Miguel Cané, que narra la vida de los alumnos del famoso Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se formaría tanto la clase política que dirigió Ar11,00 € Añadir al carritoJuvenilia
-
Pensamientos y rivarolianas ofrece por primera vez en español una amplia muestra de la obra de Antoine de Rivarol, uno de los pensadores más singulares del siglo XVIII, cuyos aforismos han sido emparentados, por su humor y agudeza, con los de Lichtenberg. Clásico «secreto» de las letras francesas, protagonista apasionado y controvertido, por la cáustica defensa de sus ideas, de la Revolución francesa, fue modelo de algunos grandes escritores, como Honoré de Balzac, que utilizó muchas de sus frases y ocurrencias en Las ilusiones perdidas y Esplendor y miseria de las cortesanas, o como Ernest Jünger, que lo tradujo al alemán y fue uno de sus mejores críticos. «Rivarol entretiene más que una novela y enseña mejor que un voluminoso tomo de ensayos», escribió otro de sus segui10,00 € Añadir al carritoPensamientos y rivarolianas
-
La Pelirroja, publicada por primera vez en 1878, cuenta la fascinante historia de una joven, hija de un enterrador, víctima de sus deseos de amor, prosperidad y pasiones. Es, sin duda, una de las novelas más singulares y atrevidas, por su contenido erótico y su crítica social, de la literatura portuguesa del XIX, y fue la primera obra maestra, inédita en español hasta hoy, de Fialho de Almeida, cuyos libros producían en Fernando Pessoa, según nos cuenta en el Libro del desasosiego, «un placer intangible». Algunos críticos consideran a Fialho el Dickens portugués, otros el reverso de Eça de Queiroz, y todos el mejor retratista de la Lisboa popular. Desde niño, antes de estudiar Medicina, trabajó en una mísera botica, en la que pasó día y noche, durmiendo sobre una tabla.11,00 € Añadir al carritoLa pelirroja
-
Esta novela breve, tan violenta como lírica, cuenta una infancia parecida a la del propio autor con una profundidad de observación y una precisión en el análisis magistrales. El protagonista de la historia crece, como diría Zola, uno de los defensores de Jules Vallès, «con la sorda rebeldía del niño oprimido por la educación y la enseñanza», pero nos hace sonreír tanto como nos conmueve. Se trata, pues, de una novela sobre la infancia en tiempos duros para la infancia. Crueldad y ternura, sensibilidad y dureza. Colegios, internados, profesores y padres despóticos en la Francia del XIX, tras la Revolución. Y el anhelo de ésta, de la libertad con mayúsculas, tras tanta represión. El testamento de un bromista es el primer antecedente de la conocida trilogía autobiográfic10,00 € Añadir al carritoEl testamento de un bromista