Ver carrito “El libro de las despedidas” se ha añadido a tu carrito.
Mostrando 193–195 de 195 resultados
-
La primera novela de Cornia se convirtió en su país en un verdadero fenómeno. Los lectores y la crítica fueron seducidos inmediatamente por su título y por aquellos personajes (una tía, una madre, un padre, algunas novias) que «cercaban» casi al protagonista de este entusiasta canto a la vida que se viste con un envoltorio clásico para lograr una obra maestra de la autoironía sobre los afectos en el mundo contemporáneo. En realidad, resulta muy difícil hablar de este libro tan, como suele escribir, especial; y tan hermoso. Si acaso, podemos establecer algunos parentescos: Sería, así, como una de esas canciones que te levantan el ánimo, aunque, paradójicamente, la narración esté construida sobre la muerte de los seres queridos. Como el primer documento, o el últi17,50 € Añadir al carritoSobre la felicidad a ultranza
-
La novela corta es, sin duda, uno de los géneros en el que más obras maestras ha inscrito la literatura latinoamericana. La lista es larga, y de ella forma parte la inquietante y hermosa Escamas, piel, la segunda de las narraciones de este libro mítico en el que conviven el miedo y un erotismo que se diría «múltiple». Irene, la protagonista, ejerce una poderosa atracción sobre sus amantes, y en su misteriosa vida de apariciones y desapariciones hay un secreto que asusta tanto como atrae. «Berti la besó, buscó su lengua, enredándola y tocándola apenas con los dientes, sin llegar a morderla. Ella apretó aún más el abrazo y Berti cerró los ojos. Hubo un gemido aún más agudo, fino, casi en el límite de lo audible, y entonces lo invadió una ola de terror extremo, en la osc15,50 € Añadir al carritoDos mujeres
-
Un hombre llamado Gordon Lish, cuya esposa ha fallecido después de años de enfermedad, se sienta en su lecho de muerte para escribir una serie de cartas que revelan tanto su enajenación como su dolor. El relato resultante, es decir, sus numerosas cartas a distintos destinatarios –especialmente destinatarias–, es a la vez, como dijera la crítica anglosajona en su día, «la profanación de una tumba» y una vuelta de tuerca a algunos de los temas más queridos por el más excéntrico Shakespeare, maestro indiscutible de Lish: de la locura al fingimiento, del amor y el sentimiento de culpa a la (im)piedad o el humor. ¿Ficción, realidad? En este grandioso texto se combinan de manera fascinante, extraña y también –por qué no avisar a los lectores– grotesca y exigente: Epígr17,50 € Añadir al carritoEpígrafe