Papel
Mostrando 89–92 de 333 resultados
-
A las siete de la mañana del 10 de marzo de 1920 se declaró un incendio en la mina El Bordo, en el estado mexicano de Hidalgo. Unas horas más tarde se dio por terminada la evacuación y se cerró el tiro de la mina para favorecer la extinción del incendio, previa declaración por parte de autoridades, médicos y representantes de la compañía minera. Seis días después se accedió de nuevo al interior para retirar los cadáveres: se calculaba que habían muerto unos diez mineros; sin embargo, una vez dentro, no sólo descubrieron que había ochenta y siete cuerpos, sino que todavía quedaban siete trabajadores vivos. Yuri Herrera realiza una minuciosa reconstrucción histórica (sin ficción alguna) sobre lo sucedido en esas primeras horas y durante los días siguientes, y nos muest14,00 € Añadir al carritoEl incendio de la mina El Bordo
-
Estamos a finales del siglo XIX… Prudence, la viajera norteamericana que protagoniza esta historia, no ha hecho caso a su nombre por una vez en la vida y ha sido «imprudente»: se ha dejado llevar por el amor. Aunque no le gusta especialmente Italia, se ha instalado allí tras casarse con un viudo que también es padre de varios hijos. Y que, además, muere al poco tiempo de la boda. ¿Qué hacer ahora? ¿Abandonar a su nueva familia, donde convive el poco encanto con el mucho egoísmo, y regresar a Estados Unidos, o quedarse y tratar de consolarse con, al menos, algo sólo suyo, algo que le recuerde a su antiguo hogar, un jardín, por ejemplo? El tiempo pasa y las ilusiones merman. Pero Prudence sigue creyendo en ese jardín… ¿Lo conseguirá finalmente o se lo impedirán el destin16,50 € Añadir al carritoEl jardín
-
En la portada del libro aparecen los propios Salzmann, militantes de izquierda austríacos fotografiados en el París de los años 30: Hugo, Juliana y Hugo júnior. Ésta es la historia real de una familia europea a través de países como Austria, Francia, Suiza o Alemania, y a lo largo de todo el siglo XX. Un siglo convulso en el que las ideas políticas «diferentes» te arrojan a los márgenes de la sociedad como un paria, y no sólo durante el nazismo que separará a la familia. «Mi abuela murió en un campo de concentración», dice el nieto, Hanno, en una confidencia. Y aunque lo haga ya décadas después esto parece despertar a los fantasmas del pasado y activar los recuerdos colectivos más negros… Hackl, uno de los grandes escritores del presente, ha vuelto a escri16,95 € Añadir al carritoEl lado vacío del corazón
-
La extraordinaria novela El largo adiós de Ellen Olestjerne, gestada entre 1900 y 1902, y nunca antes traducida al español, evoca una vida tan rica en turbulencias que deja «el destino de toda mujer burguesa en manos del tedio mortífero», como dijera la crítica alemana. Narra la lucha implacable por la autodeterminación de la joven noble Ellen Olestjerne, para quien la libertad es el primer principio de vida: en el amor, en el sexo, en el trabajo, en la maternidad. Ni los internados, ni la disciplina familiar, ni los numerosos amantes han de coartar, según ella misma, esa libertad fundamental. Familia y bohemia: una vida y una época tan seductoras como complejas. «Se acercaba la primavera. Detlev y Friedrich Merold se concentraron en sus exámenes, los aprobaron y pronto se mar21,50 € Añadir al carritoEl largo adiós de Ellen Olestjerne